jueves, 29 de mayo de 2008
Inauguramos nuevo Edificio
Se abren más salas de 4 (cuatro)
La misma se llevará a cabo a las 11 hs en el nuevo edificio Mexico y Moreteau.-
La Dirección
domingo, 25 de mayo de 2008
jueves, 1 de mayo de 2008
1 de mayo DIA DEL TRABAJO
En la actualidad, el 1º de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajo en todos los países del mundo.-
Informacion sobre la fecha.- Ministerio de Educacion Nacion.-
Informacion sobre la fecha.- El historiador
El monumento Ministerio de Educacion de Nacion.-
lunes, 14 de abril de 2008
14 de abril 1986-2008
jueves, 10 de abril de 2008
Gracias Natalia!!!
Muchas gracias Natalia por hacernoslo saber, tus palabras nos dan aliento para continuar!!!
...Como mamá mi más sincera felicitación a este cuerpo docente por la iniciativa. Me encantó, me emocionó y ojalá esta vocación notoria sea contagiosa.De nuevo FELICITACIONES!!
lunes, 7 de abril de 2008
Día Mundial de la Salud
miércoles, 2 de abril de 2008
2 de Abril: Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
Así comenzó la llamada "Guerra de Malvinas" que finalizó 74 días después, el 14 de junio -a las 16 hs.- cuando las tropas argentinas finalmente se rindieron."

jueves, 27 de marzo de 2008
Y HOY LLEGÓ EL DÍA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS!!!!
lunes, 24 de marzo de 2008
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
jueves, 20 de marzo de 2008
A JUGAR!
sábado, 15 de marzo de 2008
TRANSITANDO EL PERIODO DE ADAPTACION...EL JUEGO
Además de ser un actividad placentera, lo que ya le da valor en si mismo, el juego es necesario para el desarrollo intelectual y emocional del niño, es la manera en la que los éstos aprenden sobre si mismos y sobre el mundo.- Jugar, a ésta edad, es tan importante como comer o dormir.-Por medio del juego, los niños empiezan a comprender cómo funcionan las cosas, lo que puede o no puede hacerse con ellas, y descubren además que existen reglas que deben aceptarse si quieren que los demás jueguen con ellos....
Les dejamos algunos links que encontramos y que hablan sobre la importancia del juego en todas las etapas de la vida ....
La importancia del juego en los niños- Teleantioquía.com
Mensajero de San Antonio- Juego en la edad preescolar
Web del bebe- La importancia del juego
Guia infantil- juegos ,infancia
lunes, 10 de marzo de 2008
INSCRIPCIONES PARA LAS SALAS DE 4 AÑOS
viernes, 7 de marzo de 2008
Y pasó la primer semana...


martes, 4 de marzo de 2008
lunes, 3 de marzo de 2008
Y LLEGO POR FIIIIIIN...
Después, Andrea, la profe de música, rompe el hielo con un juego en el que participan tanto grandes como chicos.
Después llegó el turno de Angel, el profe de gimnasia.
Entregamos distintivos y nos despedimos hasta mañana!
¿Querés ver más?
Aca, todas las imágenes del Primer día de clases del 2008-
jueves, 28 de febrero de 2008
El Período de Adaptación
Según la Real Academia Española, ADAPTACION significa: "acomodarse, avenirse a circunstancias, condiciones, etc.".
Cada año, ante el inicio del ciclo lectivo, nos preparamos para un nuevo período de adaptación.
Para el niño; que recién ingresa (así como para su familia), es una nueva situación a la cual debe enfrentarse. Tiene que relacionarse con personas desconocidas, (adultos y otros niños), explorar el nuevo espacio, separarse, tal vez por primera vez, de su familia.
El ingreso al jardín genera numerosas y diversas vivencias y sentimientos, los cuáles dependen pura y exclusivamente de la personalidad de cada uno, y es por eso, que este período no finaliza en un momento determinado, ya que cada niño tiene sus tiempos y éstos deben ser respetados, tanto por la familia, como por la Institución.
Puede suceder entonces, que no todo el grupo de niños llegue a cumplir el horario completo en el mismo momento (el período de adapatación supone iniciar con menor carga horaria y gradualmente ir incrementrando éste tiempo de permanencia en el jardín) , de éste modo se estará brindando la oportunidad a todos de sentir al jardín como un espacio propio, de vencer paulatinamente dudas, temores, ansiedades, inseguridades..., de sentirse único y respetado.
Durante el transcurso de estos días, se intentará lograr que el niño:
• acepte la separación de su familia de manera natural.
• establezca vínculos afectivos con sus pares y docentes.
• lleve a cabo actividades en forma grupal.
• se exprese con libertad.
• se maneje con seguridad e independencia dentro del jardín.
• incorpore paulatinamente hábitos de orden, higiene y cortesía.
• se adapte al progresivo incremento en el horario de permanencia en el jardín.
En èste período de Adaptación , como ya mencionara, los niños comienzan a concurrir al jardín con horario reducido , a los efectos de propiciar ésta "adaptación" al nuevo espacio y a las nuevas personas de modo gradual, ya que sabemos que la manera en la cuál éste niño transite , tanto la separación de su familia como la incorporación de las nuevas personas a su vida y la rutina del jardín, es de vital importancia en su proceso de socialización y que influirá notablemente en su actitud hacia la escolarización y el aprendizaje.
El período de adaptación entonces, comenzará:
con una hora y media (1 1/2 ) de permanencia durante la primer semana-
con dos horas y media (2 1/2) de permanecia durante la segunda semana-
con el horario completo en la tercer semana,e s decir las tres horas veinte (3 hs 20 min) -
ALGUNOS LINKS CON ALGO MAS PARA LEER
Cenit, atención temprana- El período de adaptación-
Conceptos, información y algunas actividades del período de adapatación- Ishara
miércoles, 27 de febrero de 2008
LAS REUNIONES INFORMATIVAS
los días y horarios son:
Sector Sede:
Turno Mañana- Día viernes 7 de marzo a las 10:00 hs
Turno Tarde- Día viernes 29 de febrero a las 15:00 hs
Sector Malvinas:
Turno Mañana: Día viernes 29 a las 10:00 hs
Turno Tarde: día y hora a confirmar
Esperando el primer día de clases.
Y si hablamos de Nivel inicial, ésto adquiere una importancia aún mayor, ya que será , tanto para padres y alumnos,quizás la primera vez en la que pasarán unas horas separados, abandonando la "seguridad" del ambiente familiar.
Asistir a la escuela por primera vez, es quizás uno de los momentos más difíciles de la vida infantil, ya que involucra el hecho de permanecer durante algunas horas separado del ambiente familiar, econtrándose de pronto en un lugar totalmente nuevo, lleno de niños y otros adultos que desconoce y dónde además deberá aprender a esperar turnos, compartir juegos, espacios, materiales y la atención de éste nuevo adulto.
Es inevitable que se sientan ansiosos y nerviosos y la forma de expresar éstas sensaciones variarán de acuerdo a la personalidad de cada niño ,aunque también influye sobremanera la bienvenida que le brinde el docente que lo recibe, pero principalmente, está sujeta a la actitud que tomen los padres y cuánto los apoyen en la adaptación a esta nueva etapa. Es normal y muy comprensible que , como padres, surjan cuestionamientos y preocupaciones en torno a cómo estará ese niño en éste nuevo ambiente, pero siendo los padres el sostén del niño, es fundamental que puedan mantener la calma y confianza, tanto en su hijo como el la Institución en la cuál han decidido inscribirlo. Es por ello que , desde aquí,siempre recomendamos realizar una visita al jardín previa al inicio de las actividades, conocer al docente que estrá a cargo de la sala de sus hijos y realizar la entrevista con él.
Es modalidad de nuestra Institución ,a los efectos de lograr un paso feliz, seguro y tranquilo del "Primer Día de Clases", realizar una actividad que involucre tanto la participación del niño ingresante así como la de su familia ya que de éta manera logramos generar un ambiente de participación y en la medida en que el niño vea que su familia acepta éste nuevo ambiente, también lo hará él.
Esperamos ansiosos que ese día llegue...para compartir una tarde de juegos y actividades EN FAMILIA.
Lunes 3 de Marzo-
Sector Malvinas- (Roca y Corrientes y Escuela 40-)
Turno Mañana: 10:30 hs
Turno Tarde: a confimar
Sector Sede- (25 de mayo 946-)
Turno Mañana 08:30 hs
Turno Tarde: 14:00hs

Si querés leer algo más sobre el primer día de clases...
EDUFUTURO
EDUCARED
PEDIATRA AL DIA
LAS 10 COSAS QUE LOS PADRES DEBEN EVITAR
domingo, 24 de febrero de 2008
LOS HORARIOS
Los docentes estarán recibiendo a los padres de los niños ingresantes así como realizando las Entrevistas Iniciales.
Los esperamos.
NOTICIAS: Curso sobre Proyectos Colaborativos
Es una buena oportunidad para todos aquellos docentes que no conocen a cerca del Aprendizaje Basado en Proyectos Colaborativos y les interesa saber y aplicarlo en el aula con sus alumnos.
En el curso, totalmente virtual, se trabaja en el análisis y selección de un proyecto de la Red TELAR - iEARN que se adapte a las necesidades curriculares del docente y a los intereses de sus estudiantes.
Se trabaja en un foro , en el cuál el docente que participa intercambia opiniones e ideas con otros docentes de distintas provincias de nuestro país , e inclusive con docentes de otros países, moderados por un tutor.
Pueden participar del mismo docentes en ejercicio de todos los niveles educativos. El curso es gratuito y lso cupos son limitados.
Para mayor información e inscripción:
Todos en la Red- Red TELAR
En la escuela otra vez!!!!
A partir de ahora se reanudarán las entradas al blog, en el que, al igual que el año pasado, iremos contando y mostrando las distintas actividades que llevamos a cabo en Nuestro jardín, así como daremos información útil para padres y docentes.
Dejanos tu comentario o sugerencia en el blog.
Gracias
Logo del Jardín- creado por Florencia Serdá
jueves, 7 de febrero de 2008
LOS EGRESADOS 2007

Este año ,en el turno tarde de la sede, tuvimos sólo dos salas de 5, LOS PEQUES y LOS OSITOS BUENOS.
Ellos son algunos de NUESTROS EGRESADOS.
Quisimos homenajearlos con un video en el que recopilamos todos aquellos momentos que compartimos docentes y alumnos durante el ciclo lectivo 2007.
Este fue proyectado en el Acto Académico del turno, el día 12 de diciembre ,y se entregó como obsequio y recuerdo a cada uno de los niños.
Los videos siguen siendo aficionados y caseros, todo , absolutamente todo (imágenes, filmaciones, musicalización, etc) fue realizado con una cámara digital por las docentes Gabriela Favarotto y Mónica Duarte, de allí que la calidad del mismo no es profesional , existiendo algunos detalles que, suponemos, serán mejorados en producciones futuras y con la práctica.
Para publicar en el blog tuvimos que achicar el peso del archivo, ya que el original pesa 700 MB, razón pro la cual pueda verse afectada la calidad de imágen del mismo.
A continuación se los mostramos y, de paso, conocen a cada uno de los EGRESADOS. A todos ellos MUCHOS EXITOS!!! LOS QUEREMOS!!!
Aprovechamos la ocasión para agradecer al Jardín 427 y a su Directora Nancy Murcia por facilitarnos ,tanto el cañón como la pantalla para la proyección del video.